Circo de Sur a Sur. Fin de año. Fin de fiesta.
Terminamos un intenso año con el estreno de Circo de Sur a Sur en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Dos jornadas que podemos considerar un auténtico éxito donde hemos podido disfrutar, tanto pequeños como mayores, de este «diálogo creativo» entre los que vienen del sur de España y del sur de Francia, materializado en las tablas del teatro sevillano por diez artistas. El resultado es un espectáculo que reúne técnicas como equilibrios, hulas, mástil, acrobacia cable, contorsión, diábolo, trapecio fijo, malabares, telas y cuerda lisa.
El proyecto y coproducción circense internacional que surge de los intercambios llevados previamente a cabo por el Festival Circada, el certamen de circo más importante de Andalucía, y La Grainerie, uno de los principales centros de creación escénica de Europa y del mundo. De estas inquietudes y necesidades comunes y partiendo de las similitudes entre la ciudad de Sevilla y la de Toulouse, se ha creado un espectáculo que tiene como punto de partida la cuestión acerca de la existencia de un «circo de los sures”.
Eleni Anastasaki, Skye Cerdá, Vinka Delgado, Rebeca Gallego, Joel Martí, Ayelen Tejedor, Carla Carnerero, Cèlia Marcé Oller, Cristoba lBascur y Nicol Von Marées Carvalho fueron los artistas seleccionados para trasladar al escenario ‘Circo de Sur a Sur’, dirigidos por Ana Donoso Mora y Albin Warette.
Además del Teatro Lope de Vega, Circo de Sur a Sur cuenta con la colaboración del Teatro Alameda, el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla), el Institut Français (delegación Andalucía y Francia), el Inaem (Ministerio de Cultura), DRACC Occitanie, el Département Haute-Garonne; y con el apoyo del programa Erasmus +, el Ayuntamiento de Toulouse y el Conseil Régional d’Occitanie.





